¿Qué es la recesión gingival?

La recesión gingival es el desplazamiento de la encía desde el cuello en dirección a la raíz del diente. Puede sestar localizada en un diente o generalizada.

La exposición del área de la raíz podría producir sensibilidad dental y caries radicular, además no es estéticamente agradable.

Patogénesis de la recesión gingival

La recesión gingival es un problema muy frecuente que afecta a individuos de todas las edades en todo el mundo.

Si no se aborda el problema, se puede dañar la estructura ósea y/o el tejido de soporte de los dientes, esto puede ocasionar en muchos casos la pérdida de los dientes.

Los principales factores etiológicos o causas de la recesión gingival son:

  • La inflamación gingival inducida por la placa bacteriana
  • El traumatismo mecánico causado por hábitos de cepillado dental inadecuados.
  • El trauma mecánico causado por el bruxismo
  • Frenillos muy tirantes
  • Tipo y cantidad de hueso
  • Tipo y cantidad de encía (encía fina la que más se retrae)
  • Edad del paciente
  • Forma y posición de los dientes afectados

Síntomas relacionados a la recesión gingival

Cuando el tejido alrededor de los dientes retrocede, dejando expuesta el área radicular se pueden presentar algunos de los signos y síntomas más comunes, como:

  • Hipersensibilidad de la dentina.
  • Movilidad de los dientes.
  • Dientes más largos de lo habitual.
  • Cambio en el color del diente.
  • Exposición de las raíces del diente.

Es importante abordar los problemas de recesión gingival a tiempo para minimizar el daño ya que una vez que las raíces están expuestas, el riesgo de daño se acelera. Y si no se trata esta condición podría causar la pérdida de los dientes afectados.

Cómo y cuando tratarlas

Antes de considerar cualquier tratamiento para los efectos de la recesión gingival, es importante identificar la causa de su aparición y lo que contribuye al desarrollo de esta condición clínica.

  • Si haces una técnica de cepillado muy agresiva, esto puede afectar las encías, por ello, debes optar por una estrategia de cepillado más suave, usar cepillos eléctricos con sensor de presión que te indican cuando sobrepasas la fuerza aplicada.
  • Si la falta de higiene bucal es un problema, se recomienda una limpieza dental para eliminar los restos y las bacterias de las bolsas de las encías. En el caso de una acumulación severa de sarro, se realizará un raspado y alisado radicular para limpiar los dientes y eliminar asi la inflamación de las encías.
  • Recortar el frenillo tirante
  • Tratamiento de ortodoncia.
  • Férula de descarga

Una vez eliminada la causa que las produce, el tratamiento es mediante técnicas de cirugía plástica periodontal para recubrimiento radicular y las principales indicaciones son habitualmente las siguientes:

  • Indicación estética.
  • Detener una recesión que está avanzando (se ha constatado su evolución en el tiempo).
  • Hiperestesia dentinaria o sensibilidad gingival.
  • Aumentar tejido queratinizado. (tejido mas grueso, mas protector)
  • Lesión cariosa superficial de la superficie radicular.

Si no se trata, la recesión de las encías puede causar estragos en tu salud oral. Incluso si no desarrollas dolor o sensibilidad, es importante que te sometas a una evaluación con tu dentista si tus encías se están retrayendo. El dentista puede indicarte la gravedad del problema y las medidas que puede tomar para proteger tu salud bucal.

Prevención de la recesión gingival

Como regla general la mejor forma de evitar la recesión gingival es mantener una buena higiene bucal cepillándote dos veces al día y utilizar hilo dental diariamente puede prevenir las enfermedades de las encías y si eres propenso a formar recesiones gingivales consulta la causa antes de escoger el tratamiento.  Así mismo se recomienda usar un cepillo de dientes con una dureza media o baja.

Las limpiezas y revisiones dentales periódicas también son importantes para garantizar que se elimine todo el sarro que provoca la enfermedad de las encías y que se pueda identificar y tratar cualquier signo temprano de recesión gingival.

Si notas cualquier cambio en la apariencia de tus dientes o si sospechas que puedes tener recesión gingival, ponte en contacto con el Centro Odontoclínico Integral Majadahonda para reservar una cita y obtener más información sobre el cuidado adecuado de las encías.