En el Centro Odontoclínico Integral Majadahonda vemos muchos niños a los que les indicamos este tipo de ortodoncia preventiva por que queremos  interceptar y redirigir la inadecuada ruta de crecimiento de los maxilares, de esta forma la erupción de los dientes permanentes tendrán una base ósea donde colocarse correctamente.

Qué es la ortodoncia preventiva porqué es importante

Son tratamientos simples pero necesitan de la colaboración del paciente y de los padres.

A nivel mundial el 56% de la población infantil tiene la necesidad de tratamiento dental, entre esos tratamientos la Ortodoncia Interceptiva ocupa el segundo lugar después de la caries dental.

Por qué  estas generaciones necesitan del tratamiento de ortodoncia interceptiva

La necesidad de ortodoncia interceptiva aparece por que los hábitos de alimentación, de succión, las posturas corporales y respiratorios han cambiado,  esto ha generado a nivel oral alteraciones como la caries y mal posición dental entre otras.

Esta relación la podemos explicar así:

  • Alimentos procesados que  requieren de menos esfuerzo de masticación y disminuyen el estímulo muscular indispensable para el desarrollo de los maxilares.
  • La aparición prematura de caries que generan pérdida de espacio entre los dientes y peor aún la pérdida de ese diente produciendo el desequilibrio en la erupción.
  • Duración e intensidad de hábitos orales como chupetes/dedos.
  • Respiración Oral/Ronquidos/Apneas del sueño en niños debido a amígdalas agrandadas, alergias persistentes, malformaciones en la nariz, tienen sequedad en la boca y esto evita el efecto protector de la saliva y por otro lado al tener la boca abierta se altera el patrón muscular y los maxilares no se desarrollan adecuadamente.
  • La genética juega también un papel importante en las alteraciones del desarrollo de los maxilares

Todas estas situaciones se pueden presentar en niños  entre los 5-12 años por eso la importancia de diagnosticarlas tempranamente para evitar que evolucionen.

Cómo se que si mi hij@ necesita ortodoncia interceptiva

Los niños deben acudir al odontólogo desde que ya tienen sus dientes en la boca y pueden agarrar un cepillo, a los 2 años aproximadamente, así podemos familiarizarlos con las visitas a la consulta dental, enseñanza de buenos hábitos en  higiene dental y evaluar año tras año su evolución.

Si en alguna de esas visitas observamos:

  • Respiración oral.
  • Dientes muy juntos o Excesivo espacio entre los dientes.
  • Pérdida prematura de un diente temporal.
  • Retraso en la erupción de un diente permanente.
  • Mala pronunciación de algunas palabras.

Según el tipo de problema que encontremos indicaremos inmediatamente el tratamiento adecuado.

¿Qué aparatos de ortodoncia interceptiva usaría mi hij@?

Para el tratamiento de ortodoncia interceptiva se pueden usar aparatos fijos o removibles por espacio de 6 a 18 meses, los cuales serían diseñados a medida y revisados mensualmente.

Los aparatos fijos están cementados a los dientes y no pueden ser removidos por el paciente. Por lo general, se usan en niños más pequeños, ya que pueden ayudar a corregir problemas más graves. Entre los aparatos fijos se encuentran:

  • Expansor palatino.
  • Mantenedores de espacio.
  • Máscara facial.
  • Anclaje extraoral.
  • Soporte para el mentón.

Por otro lado, los aparatos removibles se pueden quitar para comer o cepillarse los dientes. Entre los cuales se encuentra:

  • Aparato twin block
  • Retenedores que además, se pueden complementar con una rejilla para evitar que el niño se chupe el dedo, o con accesorios para extender el paladar y mover los dientes.

¿Con la ortodoncia interceptiva evitaría la ortodoncia correctiva?

El objetivo de la ortodoncia interceptiva es interceptar y redirigir la inadecuada ruta de crecimiento de los maxilares, de esta forma la erupción de los dientes permanentes tendrán una base ósea donde colocarse correctamente.

Entonces surge la pregunta: ¿Sería necesaria la ortodoncia correctiva si se realiza la ortodoncia interceptiva?

No hay una respuesta exacta, ya que cada caso es distinto. Es decir, se prepara la base ósea para la buena ubicación de los dientes permanentes, lo que puede darse de manera natural o requerir de ayuda con una ortodoncia correctiva en el futuro. Por esta razón, cuando los aparatos terminan de hacer su función en los huesos maxilares, se reevaluará el caso del paciente de cara a un tratamiento de ortodoncia convencional para la correcta ubicación de los dientes.

La ortodoncia interceptiva puede beneficiar a tu hijo durante el crecimiento y desarrollo de su dentadura. Es posible que tu pequeño no necesite un tratamiento de ortodoncia inmediatamente, pero una consulta con nuestro equipo médico en el Centro Odontoclinico Integral Majadahonda puede informarte de cómo podemos ayudar a tu hijo, si el tratamiento futuro es necesario.

Al ser informado, sobre las necesidades específicas de tu hijo, tendrás la tranquilidad de saber los pasos a seguir para mantener su sonrisa de por vida. Contacta con nosotros para programar una cita de ortodoncia para tu hijo y te ayudaremos a determinar si la ortodoncia interceptiva es el camino correcto para él o ella.