Es el área de la odontología que se dedica a la prevención, diagnóstico y tratamiento de daños en las encías y el hueso. Estos son los tejidos de soporte del diente, cuando están en buenas condiciones rodean la periferia del diente hasta su cuello, protegiéndolos y evitando que se muevan. Estos tejidos se irritan y se destruyen principalmente por el biofilm de placa bacteriana que pasado un tiempo se convierte en sarro. Este también puede producir caries si permanece mucho tiempo sobre la superficie dental.
Que hacemos diferente
En COCIM tenemos en cuenta el estado de salud oral y general del paciente, contamos con un programa informático para el registro y control del estado periodontal con el que se podrá ver gráficamente la evolución y resultado del tratamiento. Adicionalmente evaluaremos y registraremos radiográficamente el hueso de soporte.
PREVINIENDO LA ENFERMEDAD
Las primeras manifestaciones de la enfermedad periodontal son el sangrado, dolor de las encías, mal aliento, dificultad al comer que en su etapa inicial se llama gingivitis.
En COCIM te informamos como evitar esta situación con autocuidados muy sencillos y como se puede curar con intervenciones efectivas.
Instrucciones en Higiene Oral y aprendizaje de técnicas de cepillado
Profilaxis significa tratamiento preventivo y en este caso son una serie de medidas que mantienen saludables las encías y el hueso de soporte.
Controles periódicos. Los riesgos de padecer enfermedad periodontal determinan el número de controles anuales que debe hacerse un paciente, como regla general debería acudir una vez al año.
DETENIENDO EL DAÑO
Diagnóstico preciso del estado periodontal. Es indispensable para aplicar un tratamiento adecuado que detenga el progreso y extensión del daño en los tejidos de soporte dental, en COCIM tenemos en cuenta el estado de salud oral y general del paciente, contamos con un programa informático para el registro y control del estado periodontal con el que se podrá ver gráficamente la evolución y resultado del tratamiento. Adicionalmente evaluaremos y registraremos radiográficamente el hueso de soporte.
Descontaminar. Es el principal objetivo del tratamiento periodontal, en COCIM realizamos:
- Raspado o curetaje
- Alisado radicular
- Descontaminación con laser
- Test microbiológicos
RESTAURANDO EL TEJIDO PERDIDO
En un estado avanzado de enfermedad periodontal donde se ha perdido tejido de soporte recurrimos a:
Cirugía periodontal. Con el fin de remodelar los tejidos blandos.
Injertos de tejido blando y de tejido oseo. Estos pueden ser propios del paciente o sintéticos, que logran reponer lo que se ha perdido. Y usando barreras podemos guiar el crecimiento de un tipo de tejido u otro.
