La ortodoncia es una rama de la odontología que estudia, previene, diagnostica, trata y corrige las malformaciones, defectos y alteraciones tanto de las bases óseas (maxilar y mandíbula), como de los dientes y su oclusión
Dentro de esta especialidad existen diferentes técnicas, para tratar de forma individualizada a cada uno de nuestros pacientes
No existe límite de edad para usar ortodoncia. Lo que sí es necesario es usar algún tipo de aparatología de ortodoncia dental para ayudar a conseguir una correcta alineación de los dientes. Bien sea por motivos estéticos y sobre todo para mantener en correcto estado la salud bucal.
Existen diferentes técnicas tales como ortodoncia invisible, fija e invisible las diferencias radican en la clase de problema dental, el material, el tiempo de uso. Lo mejor, es consultar a un especialista para saber qué opción es la más adecuada de manera individualizada.
Antes de decantarse por una u otra alternativa, es importante conocer las ventajas e inconvenientes de la ortodoncia que más adeptos va ganando, principalmente por su comodidad y aspecto casi invisible: la ortodoncia invisible.
Por un lado, se denomina ortodoncia invisible al tipo de aparatología que da libertad para quitar y poner cuando se quiera, puede haber ortodoncia infantil invisible y la invisible o sin brackets.
La ortodoncia invisible es la corrección mediante alineadores transparentes, que se fabrican individualmente para posicionar los dientes de una manera adecuada dentro del hueso en el caso de la ortodoncia invisible, son unas férulas que son prácticamente imperceptibles a la vista ya que parece un plástico transparente.
Para adecuarla al paciente se escanea primero la dentadura mediante un sistema informático y se diseña en 3d dos férulas, una para el arco superior y otra para el inferior
La ortodoncia invisible infantil se usa especialmente en niños que deben llevarla todas las noches y durante cuatro o seis horas durante el día.
¿Por qué es preferible el uso de una ortodoncia?
Cuando está indicada la ortodoncia invisible? Tiene muchas ventajas si la comparamos con la aparatología fija.
- Principalmente porque se puede extraer de los dientes en cualquier momento. Lo que hace más fácil el día a día a la hora de comer, ya que no es necesario basar la dieta en alimentos de fácil masticación como sucede con la aparatología fija.
- Además evitamos las rozaduras en la lengua y mucosa que producen los brackets.
- No hay ningún obstáculo a la hora de hacer una limpieza profunda y completa de los dientes;
- Se puede quitar de forma puntual para practicar deporte, para algún evento especial o sesión de fotos, etc.
Qué aspectos hay que tener en cuenta con la ortodoncia invisible
Poder quitarse la ortodoncia siempre que se quiera es muy cómodo y práctico en muchas situaciones.
- Sin embargo, se trata de una técnica algo más lenta si se compara con la ortodoncia fija. Además, la ortodoncia invisible no se puede utilizar en todos los pacientes puesto que los pacientes con casos complicados necesitarán una ortodoncia fija.
- Así mismo, este tipo de tratamiento se alarga en el tiempo si no se tiene suficiente disciplina y se cumple estrictamente los horarios establecidos, que son de 20-22h de uso.
- Este punto es, en el caso de los niños, extremadamente importante, ya que la ortodoncia invisible requiere una mayor responsabilidad por el paciente.
- Finalmente hay que añadir que a diferencia de los brackets podemos sufrir la pérdida de una de las férulas lo que podría suponer alguna cita de más y costes adicionales.
Aunque sí que es cierto que van avanzando ahora en este sentido y podemos pedir los aparatos con un indicador que nos dirá si el paciente ha usado o no los retenedores.
A día de hoy son muchas las técnicas que existen en un proceso de ortodoncia y por ello los pacientes pueden escoger la que mejor se ajuste tanto a sus necesidades como situación.
En todo caso, desde el Centro odontoclínico integral Majadahonda añadimos que algunos tratamientos solo pueden realizarse con ortodoncia fija, por lo que en algunos casos no dependerá de la elección primera del paciente sino de lo que indique el dentista.
Ante las dudas, siempre es mejor confirmar con un especialista qué tipo de ortodoncia es la que más conviene, teniendo en cuenta los pros y contras que acabamos de describir.
Comentarios recientes