Contenidos
Los riesgos de padecer sensibilidad dental y de las encías aumenta de manera exponencial durante el embarazo.
Durante estos meses, existe una mayor vulnerabilidad a que las encías se inflamen, presenten dolor e incluso que puedan llegar a sangrar y que el esmalte de los dientes se deteriore . Todo esto se explica por los cambios fisiológicos normales que se dan en el cuerpo en este estado.
Desde Centro Odontoclínico Integral Majadahonda, como especialistas en salud oral, damos una serie de consejos que ayudarán a mantener los dientes y encías en el mejor estado posible durante tu embarazo para disminuir riesgos en tu salud y la de tu bebe.
¿Cómo puedo cuidar mi boca durante el embarazo?
La higiene bucodental, clave para tu salud oral
Como regla general la higiene bucodental tiene un impacto directo en la salud de nuestra boca, durante el embarazo su importancia se incrementa exponencialmente.
Después de cada comida debemos asegurarnos una buena rutina al respecto.
Para ello, es importante que nos lavemos los dientes durante dos minutos, quince minutos después de las comidas principales, es decir entre dos y tres veces al día. Siendo el lavado de dientes nocturno, el que se produce tras la cena, el más importante.
Es clave que dediques un especial cuidado a esta acción, podrías usar un cepillo de dientes suave, ya que si eliminas alimentos que se puedan descomponer disminuyes el riesgo de infecciones a las que estés susceptible, además debes completar tu higiene con hilo dental y finalmente un colutorio.
¿Qué ocurre con la alimentación?
La alimentación es uno de los pilares para establecer unos hábitos de vida saludables, de acuerdo a la OMS, durante el embarazo debes evitar el consumo de grasas saturadas y de cualquier otro alimento o bebida que tenga un alto contenido en azúcares especialmente para evitar la Diabetes Mellitus Gestacional muy relacionada con la periodontitis.
Durante los primeros meses debido al cambio hormonal y al crecimiento del feto el estómago queda en otra posición, esto unido a los alimentos de difícil digestión y las comidas abundantes pueden provocar reflujo gástrico que aumentarían la acidez de la boca y son factores de riesgo que pueden comprometer nuestra salud bucodental.
Durante estos meses debemos extremar nuestras precauciones con el tipo y cantidad de cualquier alimento..
El seguimiento como algo fundamental
En Centro Odontoclínico Integral Majadahonda recomnedamos una visita previa al embarazo para revisión y educación en cuidados especiales y si no fue posible debería ir preferiblemente durante segundo trimestre del embarazo donde es más seguro realizar cualquier intervención odontológica que sea necesaria.
Nuestro objetivo es evitar un estado de enfermedad como la periodontitis que está asociada a parto prematuro y bajo peso del recién nacido.
Por otro lado, la presencia de muchas caries en las madres puede aumentar el riesgo de caries en los primeros dientes del bebe.
Evita el tabaco y cualquier otra sustancia nociva
Por último, debes eliminar el tabaco de tu día a día. Así como cualquier otra sustancia nociva que pueda comprometer la salud.
Este tipo de hábitos pueden tener consecuencias negativas tanto para la mujer como para el feto.
En Centro Odontoclínico Integral Majadahonda, cuidamos de ti
En odontología, contar con la última tecnología disponible en el mercado y estar al dia en el manejo de situaciones especiales como tu embarazo es fundamental para ofrecer a nuestros pacientes una solución única, a la altura de sus expectativas.
En Centro Odontoclínico Integral Majadahonda, también contamos con una unidad de medicina hiperbárica que nos permite elevar el concepto de salud bucodental a un nuevo nivel.
Con más de tres décadas a tu servicio, nuestro equipo de especialistas cuenta con la formación, herramientas y experiencia necesaria para ofrecerte el máximo rendimiento. ¿A qué esperas a acudir a nuestro centro? En Centro Odontoclínico Integral Majadahonda, te esperamos.
Comentarios recientes